Bases del Odinismo
¿Qué conceptos definen a los Odinistas/Ásatrú?
Se trata de una religión no dogmática, y por tanto, las prácticas de sus creyentes varían entre individuos, sin embargo, se ha consensuado que:
- – Se debe creer que la vida es buena y debe ser vivida con coraje y alegría.
- – La mitología germana y nórdica se interpreta como metáforas poéticas y manifestaciones de las fuerzas de la naturaleza y la psicología humana.
- – Los dioses, tanto Æssir como Vanir, se encuentran en hermandad y armonía con todos nosotros, y aunque, sus actos sean ambivalentes, se encuentran unidos frente a las fuerzas destructivas y del caos.
- – Cada individuo debe ser responsable de sus actos, con la idea de que todo lo que hagamos nos será devuelto.
- – Se le debe rendir culto y vivir en afinidad con la naturaleza, lugar de armonización y reflexión.
- – El hombre no necesita de la salvación, sino de la libertad de enfrentar su destino con coraje y honor.
- – Las personas estamos conectadas con nuestros ancestros, y a la vez pasaremos a ser parte de nuestros descendientes.
- – Cada persona es libre de elegir de que forma quiere vivir su espiritualidad y, por tanto, sus practicas podrán variar entre una y otra.
¿Cómo debería vivir alguien que se considere Odinista/Ásatrú?
En base a los antiguos textos pertenecientes a las Eddas y las Sagas, particularmente al Hávamál, se han establecido Nueve Nobles Virtudes, que sirven como una guía diaria a los Odinistas, y que no se deben interpretar como obligaciones, sino como los medios hacia la evolución de cada individuo:
Coraje, Verdad, Honor, Fidelidad, Disciplina, Hospitalidad, Laboriosidad, Confianza, Perseverancia.
*Artículo completo en: http://asatru.es/las-nueve-nobles-virtudes/
¿Qué metas buscan los Odinistas/Ásatrú?
El objetivo final de esta confesión y comunidad es enseñar que el objetivo de vivir es tener una vida útil y valiosa, plenamente satisfactoria para cada uno de nosotros, y valorando la libertad individual, limitada responsablemente, en unión de todos los demás individuos de nuestra sociedad. Por tanto, cada practicante de Ásatrú busca para si mismo:
Derechos, Sabiduría, Poder, Bienestar, Libertad y Amor.
*Artículo completo en: http://escritorioescaldo.blogspot.com.es/2016/08/el-barco-el-timon-y-algo-mas-las-seis.html?spref=fb
Source: COE – La Fragua de Odin