Publicado: Lun, Jun 8th, 2015

Jörmundur Ingi Hansen, el godi histriónico

Nacido en 1940, Jörmundur Ingi Hansen fue el segundo allsherjargoði (alto sacerdote según los estamentos internos de Ásatrúarfélagið) y uno de los fundadores de la organización politeísta nórdica Ásatrú en Islandia, llamada Ásatrúarfélagið, la primera en ser oficialmente reconocida por un Estado en el mundo. Jörmundur Ingi fue conocido por su interés en muchas cosas diferentes y una personalidad destacada en el movimiento hippie de Reikiavik.

Tras la muerte del más sobrio Sveinbjörn Beinteinsson a finales de 1992, no se convocaron elecciones hasta 1994 para escoger un nuevo alto sacerdote. Los candidatos eran Jörmundur Ingi Hansen y el escultor Haukur Halldórsson. Jörmundur Ingi representaba la plataforma de continuismo mientras que Haukur prometió innovación. Ingi ganó con 59 votos contra 34, lo que demuestra el alto grado de tensión interna que estos organismos religiosos en todo el mundo soportan, en parte por el inevitable afán de protagonismo de algunos pretendientes, como de hecho también sucede en España.

Ingi

Jörmundur era en esos tiempos, como Sveinbjörn, un hombre de edad avanzada con amplio conocimiento de literatura medieval escandinava, aunque la diferencia con su predecesor era su gran habilidad de tratar con los medios de comunicación debido a un talante algo histriónico que ha dejado una marca en las fotos que lo recuerdan. Sin embargo, el periodo de Jörmundur tuvo como resultado un rápido incremento de miembros en la organización, pasando de 172 (1994) a 628 (2002). El porcentaje de mujeres también se incrementó en el baremo, pasando de un 13% al 21% (2002).

En 1999, la organización consiguió su objetivo de disponer de un cementerio propio, diseñado por el Jörmundur Ingi, y el primer entierro tuvo lugar ese mismo año. En el verano de 2000, con la celebración del milenario de Cristianización de Islandia, el Estado de Islandia y la Iglesia Nacional de Islandia organizaron una celebración en Þingvellir, lo que desató el inevitable conflicto con los menos numerosos pero inconformistas asatruars islandeses. Ásatrúarfélagið celebraba su blót annual también en Þingvellir al mismo tiempo, dando lugar a conflictos sobre el uso de las instalaciones con algunas tensiones ideológicas subyacentes. Más de 1000 personas participaron en el evento de verano de Ásatrúarfélagið, mucho más de lo conseguido en ceremonias anteriores. En el año 2000, Ásatrúarfélagið superó a las agrupaciones budistas y bahaistas en Islandia, convirtiéndose en la primera fuerza religiosa no cristiana del país. No obstante, el crecimiento de la organización comportó inevitablemente una mayor complejidad como estamento religioso y disputas internas.

En 2002, el consejo directivo de Ásatrúarfélagið depuso a Jörmundur Ingi y fue sustituido por Jónína Kristín Berg (n. 1962) como allsherjargoði en funciones. Ingi sigue activo a pesar de los muchos avatares de su vida pública como godi.

Sobre el autor

mm

Comenta esta noticia

XHTML: Puedes usar estos html tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.